Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

CFPD lanza curso en línea para producir video en dispositivos móviles

CFPD lanza curso en línea para producir video en dispositivos móviles

De acuerdo con el reciente informe del Instituto Reuters, este año los editores de medios invertirán más en producir video digital: 67% de los encuestados confirma que seguirán explorando el formato de video corto para publicar en las redes sociales orientadas a los adolescentes y le darán prioridad a las “plataformas de video como YouTube y TikTok, ante la evidencia de que representan vías apropiadas para captar al público joven”.

La adopción de teléfonos inteligentes en las salas de redacción ha acelerado la producción de video y ahora cualquier periodista y comunicador puede crear historias audiovisuales desde la palma de su mano. Para contribuir a la formación y profesionalización de periodistas y comunicadores de habla hispana en el uso de nuevas tecnologías, el Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) de UDGVirtual lanza el curso en línea Producción de video en dispositivos móviles para que los profesionales de la comunicación aprendan a usar aplicaciones móviles, producir y publicar videos desde un teléfono.

Los participantes conocerán las herramientas para cortar video, agregar efectos, insertar transiciones, incorporar textos, fotografías y stickers, corregir color, generar transcripciones con inteligencia artificial, recortar clips, insertar música y efectos de sonido, ajustar velocidad, entre otros, para producir historias audiovisuales impactantes.

Además de aprender a usar apps, se ofrecerán recomendaciones sobre técnicas para grabar video en dispositivos móviles, cómo capturar mejor audio, conocer más herramientas para crear gráficos, entre otras.

Próximas convocatorias




Próximas convocatorias




Próximas convocatorias




El curso tiene una duración de tres semanas y se dictará completamente en línea del 13 de marzo al 02 de abril de 2023.

Fidel Romero, instructor del curso, es diseñador web y productor multimedia. Cuenta con experiencia en la creación de proyectos periodísticos basados en Internet, así como en el uso de herramientas digitales para diseñar y producir contenido audiovisual.

El taller en línea tiene un costo de $1,100.00 MXN ($55 US) que incluye el curso y la emisión del certificado en caso de acreditar satisfactoriamente el curso.

Está dirigido a periodistas, estudiantes de periodismo y comunicación de los últimos semestres, comunicadores de organizaciones públicas y privadas interesados en usar adecuadamente aplicaciones móviles para editar videos informativos desde un teléfono inteligente o tableta electrónica para su publicación en redes sociales y otras plataformas en Internet.

Para tomar el curso es requisito contar con teléfono inteligente o tableta electrónica, de preferencia con sistema operativo iOS o Android y con capacidad de capturar y almacenar video.¡Aplica ya! La fecha límite para inscribirse es el 05 de marzo de 2023. Clic aquí para inscribirse.

 

Texto: Fidel Romero
Foto: Alexandre Trouvé / Unsplash

Acerca del autor

Informático y periodista de tecnología. Llevo más de una década diseñando sitios web y explorando lo que significa ser creador de contenidos. Profesor en ITESO, CFPD y UDGVirtual. Diseño en Movendesign.com

Responder

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.