Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
CFPD lanza Taller de periodismo multimedia

UDGVirtual a través del Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) ofrece el taller en línea para producir contenido multimedia, que tiene un enfoque práctico con actividades diseñadas para que el participante aprenda a producir y publicar contenidos por medio de herramientas de acceso libre.

El Taller en Periodismo Multimedia está dirigido a periodistas y estudiantes de los últimos semestres de carreras de Comunicación y Periodismo interesados en aprender a producir contenidos informativos para plataformas digitales.

Este curso 100 por ciento en línea comprende cinco unidades: El periodismo multimedia, características y posibilidades informativas; Producción de infografías, los datos cuentan historia; Producción de audio, las posibilidades del audio para contar historias; Producción de video, nuevas plataformas para crear contenidos audiovisuales; así como Interactividad y nuevas narrativas en el periodismo multimedia.

El objetivo es que los participantes produzcan diversos contenidos informativos en formatos multimedia: imágenes, gráficos, audio, video, mapas interactivos y líneas de tiempo, para integrarlos y publicarlos es espacios digitales.

El instructor de este curso es el maestro Fidel Romero, diseñador web y productor multimedia, quien funge como webmaster y community manager en el CFPD de UDGVirtual, además de docente en la licenciatura y en la maestría en Periodismo digital.

La duración de este taller es de seis semanas, del 23 de mayo al 26 de junio de 2022. La inscripción debe realizarse en el sitio web del CFPD.

 

Texto: Karina Alatorre

Acerca del autor

El Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) es una entidad académica del Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la Universidad de Guadalajara (UDG), la segunda institución educativa de carácter público más importante de México.
2 Respuestas
  1. Karla Pérez

    Quiero información de marketing y me da opción de mas información y no abre la pestaña, me pone a dudar tu sitio amigo

    1. Fidel Romero

      Hola Karla, gracias por visitar mi sitio web. Este y otros apartados están en construcción, indicaré este detalle con una etiqueta. Disculpa el iconveniente. ¡Saludos¡ Espero tu participación el Taller de periodismo multimedia.

Responder

Noticias recientes

Los retos de los medios mexicanos en el periodismo sobre migración
Los retos de los medios mexicanos en el periodismo sobre migración
29 marzo, 2022
Periodismo en tiempos de TikTok
Periodismo en tiempos de TikTok
28 febrero, 2022
Mujer frente a una computadora. Foto: Fidel Romero de la Historia de Periodismo económico.
Informar sobre economía en tiempos de pandemia
19 febrero, 2022
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
1 febrero, 2022
Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
18 enero, 2022
Cómo identificar a los públicos de interés de una organización
Cómo identificar a los públicos de interés de una organización
17 enero, 2022

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • Cómo los editores están experimentando con más secciones de personalización de la página de inicio [EN] 👉… https://t.co/rPPuINFn1N 6 minutes ago
  • 📕 #LibertadDePrensa ¿Cómo se regula en #México? [Estudio] 👉 https://t.co/q2skvKhIrI Publicado por… https://t.co/KsZQ4luHsP about 1 hour ago
  • RT @sarafischer: Quartz sold for less than $10 million https://t.co/K6P3RMTqh3 #axiosmediatrends about 1 hour ago

Videos recientes

¿Por qué y cómo hacer video en un medio escrito_ _ El Espectador
¿Por qué y cómo hacer video en un medio escrito? | El Espectador
3 mayo, 2022
Conferencia «Estado de la libertad de expresión en México»
2 mayo, 2022
Regina Martínez, violencia y periodismo en Veracruz
Regina Martínez, violencia y periodismo en Veracruz
2 mayo, 2022