Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

Edita y publica videos en redes sociales con la aplicación InShot

Edita y publica videos en redes sociales con la aplicación InShot

La app es gratuita y está disponible para equipos con sistema operativo iOS y Android con la que periodistas y profesionales de la comunicación pueden editar y publicar videos al instante para diferentes medios como Instagram, Facebook, Snapchat o YouTube, ya que cuenta con formatos paisaje, retrato y cuadrado.

Además, dispone de una variedad de opciones para recortar, rotar y dividir clips, aplicar filtros y efectos, agregar cámara lenta o rápida a los videos, configurar audio y controlar el volúmen del fondo musical.

Inshot también se destaca por ofrecer varias capas para la inserción de títulos y gráficos animados sobre el video: los textos se colocan en cualquier posición del video y pueden modificarse en tamaño y color, y los iconos con movimiento pueden mezclarse con el texto o durante la reproducción del video.

Una vez terminada la edición del video, éste se puede guardar en el teléfono móvil o publicarse directamente en las redes sociales.

Editar fotografías y crear mosaicos de imágenes son otros servicios con los que cuenta la herramienta.

Desventajas de la aplicación

  • No cuenta con transiciones entre clips.
  • El video generado lleva una marca de agua del logotipo de InShot. Para eliminarlo es necesario pagar $39.00 MXN.
  • Solo se puede editar un proyecto a la vez, no cuenta con espacio para guardar diferentes ediciones de video.

Otras apps para editar video en el móvil

  • Adobe Premier Clip (para iOS y Andoird). Buena opción de acceso libre para los periodistas o comunicadores que gustan de grabar, editar y publicar videos en Internet. Cuenta con una interfaz fácil de usar y los recursos necesarios para retocar, recortar, editar y publicar videos al instante.
  • Quik (para iOS y Andoird). App gratuita y fácil de usar, cuenta con más de 20 plantillas y permite crear historias a través de fotografías y clips de video. Cada plantilla ofrece un estilo diferente con varias combinaciones de transiciones y animaciones.
  • Splice (sólo para iOS). Cuenta con opción para crear historias audiovisuales a partir de la combinación de fotografías, videos, música y narración con voz.

 

Acerca del autor

Responder

Noticias recientes

Periodismo en tiempos de TikTok
Periodismo en tiempos de TikTok
28 febrero, 2022
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
1 febrero, 2022
Mujer frente a una computadora. Foto: Fidel Romero de la Historia de Periodismo económico.
Informar sobre economía en tiempos de pandemia
19 enero, 2022
Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
18 enero, 2022
Cómo identificar a los públicos de interés de una organización
Cómo identificar a los públicos de interés de una organización
17 enero, 2022
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
10 enero, 2022

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • Red Nacional de #Periodistas se pronuncia contra asesinato de comunicadoras y exige atender precarias condiciones l… https://t.co/ZlwlQcF89X 2 hours ago
  • ⚠️⚠️⚠️⚠️ #QueNoSeTePase ÚLTIMOS DÍAS para aplicar al curso online #RELACIONESPÚBLICAS. Aprende a identificar a los… https://t.co/87h6ieEo1w 2 hours ago
  • #Periodismo sobrio, valiente e importante: las lecciones de la cobertura de la invasión de #Ucrania 👉… https://t.co/8YUS5YwFr2 4 hours ago

Videos recientes

Foro virtual: Periodistas bajo ataque
Foro virtual: Periodistas bajo ataque
23 febrero, 2022
Cobertura sobre la vacuna de la COVID-19: lo que los periodistas deben saber
Cobertura sobre la vacuna de la COVID-19: lo que los periodistas deben saber
14 febrero, 2022
Periodismo colaborativo: receta global para la viabilidad de los medios
Periodismo colaborativo: receta global para la viabilidad de los medios
9 febrero, 2022