Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual
Estrategias de comunicación efectiva en oficinas de prensa

Como parte de los cursos que componen el Diplomado en Gestión estratégica de la comunicación, el CFPD de UDGVirtual abre convocatoria para que interesadas(os) puedan participar en el curso Gestión profesional de la comunicación, primer módulo del programa educativo.

Se impartirá totalmente en línea del 21 de febrero al 21 de marzo de 2021 (5 semanas) y tiene un costo total de $3,466.00 MXN. 

El curso está dirigido a comunicadores de organizaciones públicas y privadas que coordinen, ejecuten e implementen estrategias de comunicación y relaciones públicas en todos los ámbitos profesionales. Es recomendable que el interesado en tomar este curso colabore o haya trabajado en oficinas de prensa y que desee aprender a instrumentar de manera más eficiente estrategias y herramientas para el manejo y comunicación de mensajes oficiales ante la opinión pública.

El objetivo es que la y el participante aprenda a implementar estrategias de comunicación efectiva, según las necesidades de la oficina de prensa, aplicando criterios para la difusión de acciones asertivas, así como contención y manejo de situaciones críticas para la institución.

El 14 de febrero es fecha límite para postular en el siguiente formulario. Al llenar el registro correspondiente, aparece un mensaje donde se indica que al término de la convocatoria se evaluarán todas las postulaciones y se seleccionarán a los participantes. Tanto si son aceptados o no se les informa por correo electrónico. A quienes fueron aceptados se les envían instrucciones para la realización del pago y el seguimiento del curso.

Instructoras del curso:

  • Brisa Barbosa. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Trabajó como reportera en el periódico Público Milenio y fue guionista y productora en Televisa Radio Guadalajara. Del 2004 al 2009 fue Coordinadora de Comunicación Social del Instituto de la Artesanía Jalisciense, donde desarrolló proyectos de difusión multimedia para el sector artesanal e implementó la página web de ese organismo cultural. Desde su inicio (2015) hasta el 2017 fue Coordinadora de la Licenciatura en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara.
  • Alicia Robles. Comunicóloga por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Fue corresponsal de la Agencia de Noticias Notimex durante 10 años en Guadalajara y estados del centro occidente de México; también laboró para el grupo Megaradio como jefa de información y editora de noticieros. Se ha desempeñado además en el área de comunicación social, como directora de información en el Gobierno del Estado de Jalisco y en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ha colaborado como consultora en desarrollo de contenidos de comunicación para instituciones tanto del ámbito público como de la iniciativa privada. Actualmente es asesora en la agencia de mercadotecnia y comunicación Alquimia, para casos de comunicación en situaciones de crisis.
Acerca del autor

Consultor en diseño web, producción multimedia y marketing digital. Cafeinómano y emprendedor. Webmaster y CM en CFPD de UGGVirtual. Profesor en ITESO y Universidad de Guadalajara. Director y fundador de Movendesign.com.

Responder

Noticias recientes

Word Swag, aplicación móvil para crear imágenes con hermosas tipografías
10 febrero, 2021
Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
27 noviembre, 2020
Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
11 noviembre, 2020
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
11 noviembre, 2020
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
11 noviembre, 2020
Substack: Diseña, gestiona y distribuye tu propio boletín informativo
26 octubre, 2020

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • RT @googleespanol: ¿Sabes reconocer un mensaje de correo electrónico sospechoso para evitar ser víctima de suplantación de identidad (Phish… 6 minutes ago
  • #QueNoSeTePase https://t.co/NCzJPgDLoE 48 minutes ago
  • RT @ijnetEs: Mientras el trabajo remoto se afianza en el periodismo latinoamericano, muchos medios han optado por cerrar sus redacciones de… 49 minutes ago

Videos recientes

Periodismo y cambio climático. Guía para la cobertura periodística desde un enfoque de salud
10 febrero, 2021
La cobertura sobre la vacuna de la COVID-19: Lo que los periodistas deben saber [Webinar]
29 enero, 2021
La redacción virtual | II Encuentro de Periodismo Iberoamericano
18 diciembre, 2020