Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

Google Earth para contar un “mundo” de historias

Uno de los ángulos para contar historias en el periodismo es aquel que resulta de la pregunta básica: ¿dónde? Por eso, para los periodistas es muy importante contar con elementos para situar el entorno de un relato.

La última actualización de Google Earth ofrece esa oportunidad, pues ahora ya no sólo es un mapa para georreferenciar, sino que permite al autor además de marcar de posiciones, trazar líneas y formas, así como adjuntar texto.

Sin lugar a dudas, entre lo más llamativo se encuentra la opción para añadir imágenes y videos personalizados a las ubicaciones. Para la compañía Google, esto permite al usuario, en este caso los periodistas: organizar su historia en una narración y colaborar con otros en la construcción de la historia.

Hace poco menos de una década, en el blog “El periodista y los mapas” del periódico El País, el experto en visualización de datos e infografía Alberto Cairo hablaba de lo limitado que podría ser el uso de los mapas en el periodismo.

“Todos los mapas mienten, pero algunos mienten más que otros. A veces mienten por necesidad, como veremos; en otras ocasiones, mienten a propósito, prodigio de la manipulación; por último, están los que mienten inadvertidamente, los más comunes”, escribió.

En 2011, Cairo establecía que las fuentes de las distorsiones inevitables en cualquier mapa son, al mismo tiempo, sus rasgos esenciales: escala, proyección y simbolización.

Sin embargo, parece que Google valoró esas y otras observaciones para que ahora sea el propio contador de la historia, el periodista, quien pueda intervenir un mapa para explicar prácticamente cualquier tema, pues todos los hechos han ocurrido en alguna parte del mundo.

De esta manera, Google Earth ahora puede convertir nuestro globo digital en un lienzo de narración de historias y crear un mapa o una historia sobre los lugares.

Con esta actualización, el periodista puede organizar su historia en una narrativa y, además, colaborar con otros. Y no sólo eso, sino que cuando termine su historia, puede compartirla.

Aunque es una herramienta que resulta fácil para la intervención de la misma, Google cuenta con un sitio donde brindan ayuda a las personas que hasta el momento no han utilizado tecnología en su labor o que las condiciones no permiten la llegada de energía eléctrica y está disponible en esta dirección: https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/resources/

Finalmente, la empresa desarrolló un video demostrativo de las bondades que ofrece la última actualización de Facebook, lo que permite además al periodista tener un ejemplo de lo que puede realizar para ofrecer a sus audiencias y que así, los datos que le proporciona.

 

 

Otros tutoriales:

Tutorial de Google Earth: Dar estilo a los sitios

 

Tutorial de Google Earth: Añadir funciones

 

Antonio Salas
Periodistas Freelance
Twitter: @antoniosalas81

Acerca del autor

El Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) es una entidad académica del Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la Universidad de Guadalajara (UDG), la segunda institución educativa de carácter público más importante de México.

Noticias recientes

Aprende a implementar estrategias de comunicación para situaciones de crisis - Foto Amy Hirschi
Aprende a implementar estrategias de comunicación para situaciones de crisis
11 mayo, 2022
CFPD lanza Taller de periodismo multimedia
CFPD lanza Taller de periodismo multimedia
3 mayo, 2022
Los retos de los medios mexicanos en el periodismo sobre migración
Los retos de los medios mexicanos en el periodismo sobre migración
29 marzo, 2022
Periodismo en tiempos de TikTok
Periodismo en tiempos de TikTok
28 febrero, 2022
Mujer frente a una computadora. Foto: Fidel Romero de la Historia de Periodismo económico.
Informar sobre economía en tiempos de pandemia
19 febrero, 2022
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
1 febrero, 2022

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • 🔁 Un paso más hacia la oficina/redacción sin papeles: cómo convertir documentos #PDF a #Excel y de escáner a PDF. C… https://t.co/4Y5SiKswCV 2 hours ago
  • #Substack: Una excelente herramienta gratuita para diseñar, gestionar y distribuir tu propio boletín informativo 👉… https://t.co/rG6m4q9xa3 4 hours ago
  • Échale un ojo a esta HERRAMIENTA: Audiogram, audio optimizado para redes sociales y nueva promesa de la radio y el… https://t.co/tKawajkVZP 5 hours ago

Videos recientes

Cómo prepararnos para el metaverso (Ep. 23, con Ecequiel Barricart @ECEQUIEL_)
Cómo prepararnos para el metaverso
19 mayo, 2022
Transformación digital en medios: qué enfrentamos y hacia dónde vamos
Transformación digital en medios: qué enfrentamos y hacia dónde vamos
10 mayo, 2022
‘Expresión de libertad’, con Carmen Posadas, Inés Martín Rodrigo y Margaryta Yakovenko
‘Expresión de libertad’, con Carmen Posadas, Inés Martín Rodrigo y Margaryta Yakovenko
10 mayo, 2022