Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

Quik, aplicación móvil para la edición de vídeo

Actualmente, para producir video no es necesario contar con un equipo sofisticado, solo basta un teléfono inteligente y una buena herramienta para producir noticias audiovisuales. Para ello, existe Quik, una app gratuita y fácil de usar con la cual se pueden crear películas desde un dispositivo móvil.

La aplicación cuenta con más de 20 plantillas y permite crear historias a través de fotografías y clips de video. Cada plantilla ofrece un estilo diferente con varias combinaciones de transiciones y animaciones.

Además, en la edición del video el usuario puede insertar texto a cada uno de los clips, cambiar su posición y elegir una de las canciones con las que cuenta la aplicación. También cuenta con una opción para agregar música o cualquier otro audio desde el dispositivo móvil, por ejemplo una voz en off, entrevistas y testimonios.

La herramienta también ofrece opciones para cambiar el formato del vídeo: Película, versión rectangular ideal para plataformas como YouTube y Vimeo; y cuadrado para las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.

Journalism.co.uk, sitio web especializado en temas de periodismo, utilizó esta aplicación para mostrar los resultados de una encuesta sobre cuánto ganan realmente los periodistas independientes:

Si tienes dudas sobre cómo funciona la aplicación, en la página web de Quik se encuentra un tutorial paso a paso en inglés dónde se explica cada opción de la herramienta: seleccionar fotos y video, cambiar de plantilla, editar video, seleccionar música, cambiar opciones de vídeo, guardar y compartir.

También puedes consultar el siguiente video sobre cómo usar la aplicación:

 

Quik es desarrollada por GoPro y está disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android.

Una vez terminada la edición, el video se puede compartir en Instagram, Whatsapp, Facebook, Messenger, Twitter o descargar al dispositivo móvil para publicarlo en otras plataformas como YouTube y Vimeo.

Otras herramientas para editar video desde el móvil: Flipagram, Splice, InShot y Adobe Premier Clip.

Acerca del autor

Consultor en diseño web, producción multimedia y marketing digital. Cafeinómano, emprendedor y optimista. Webmaster y CM en CFPD de UGGVirtual. Profesor en ITESO y Universidad de Guadalajara. Director y fundador de Movendesign.com.

Responder

Noticias recientes

Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
27 noviembre, 2020
Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
11 noviembre, 2020
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
11 noviembre, 2020
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
11 noviembre, 2020
Substack: Diseña, gestiona y distribuye tu propio boletín informativo
26 octubre, 2020
Pandemia: El desafío de la cobertura electoral
22 octubre, 2020

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • #VIDEO Charla #web: ¿Cómo se comunica la #cultura en #Cartagena? 👉 https://t.co/ahoTbnfTLh Vía @CentroGabo Partic… https://t.co/VXR793nWqb about 1 hour ago
  • 📊Análisis de datos: necesidad medular del #periodismo del siglo XXI, 🔊 ¿Pueden ser virales los ‘podcasts’?,📱Consejo… https://t.co/EFh3fU0r95 about 1 hour ago
  • Aprende a redactar ✍️ de manera creativa #notas, #fotonotas, #crónicas, #aforismos, #microficciones, #perfiles,… https://t.co/2AsR7NF2yn 2 hours ago

Videos recientes

Analizan la cobertura periodística de las fronteras a partir del contexto político, económico y social
27 noviembre, 2020
El reto de contar historias en entornos digitales [Charla web]
18 noviembre, 2020
Entre Tanto Cuento. Desinformación y noticias falsas: cómo abordamos esta problemática
18 noviembre, 2020