Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

Word Swag, aplicación móvil para crear imágenes con hermosas tipografías

Word Swag es una aplicación móvil disponible para iOS y Android que le permite a los creadores de contenido diseñar bonitas imágenes con texto para publicar en redes sociales, compartir en un boletín de noticias, enviar mediante aplicaciones de mensajería, insertar en tu sitio web o blog, o cualquier otra plataforma.

Imagen diseñada mediante la aplicación Word Swag. Por Fidel Romero

Si no cuentas con las habilidades de un diseñador profesional, Word Swag cuenta con una interfaz sencilla y fácil utilizar que te ayudará en el proceso creativo, basta con capturar o usar una fotografía de tu biblioteca, seleccionar el tamaño de imagen, escoger algunos de los más de 50 títulos y estilos con los que cuenta la aplicación, aplicar colores, y ¡listo!, el diseño quedará guardado en tu equipo para compartir. Aquí un tutorial en inglés sobre cómo utilizar la aplicación.

En la opción de tamaños de imagen, los creadores pueden elegir diferentes diseños, dependiendo el formato y la narrativa (historia, publicación, cabecera, anuncio), para Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, YouTube y LinkedIn.

Sin duda, Word Swag es una buena opción para Canva, otra aplicación para crear imágenes con tipografías.

¿Te falta una imagen? No te preocupes, la app cuenta con un variado repertorio de imágenes y fondos gratuitos para ilustrar tus ideas y mejores frases.

Para los que quieren más, por $95.00 mexicanos al mes, la app ofrece más de 80 estilos de título, agregar más capas de texto, agregar tu propio logotipo y exportar diseños de mejor calidad.

Acerca del autor

Consultor en diseño web, producción multimedia y marketing digital. Cafeinómano y emprendedor. Webmaster y CM en CFPD de UGGVirtual. Profesor en ITESO y Universidad de Guadalajara. Director y fundador de Movendesign.com.

Responder

Noticias recientes

Estrategias de comunicación efectiva en oficinas de prensa
Estrategias de comunicación efectiva en oficinas de prensa
10 febrero, 2021
Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
27 noviembre, 2020
Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
11 noviembre, 2020
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
11 noviembre, 2020
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
11 noviembre, 2020
Substack: Diseña, gestiona y distribuye tu propio boletín informativo
26 octubre, 2020

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • RT @googleespanol: ¿Sabes reconocer un mensaje de correo electrónico sospechoso para evitar ser víctima de suplantación de identidad (Phish… 6 minutes ago
  • #QueNoSeTePase https://t.co/NCzJPgDLoE 48 minutes ago
  • RT @ijnetEs: Mientras el trabajo remoto se afianza en el periodismo latinoamericano, muchos medios han optado por cerrar sus redacciones de… 49 minutes ago

Videos recientes

Periodismo y cambio climático. Guía para la cobertura periodística desde un enfoque de salud
10 febrero, 2021
La cobertura sobre la vacuna de la COVID-19: Lo que los periodistas deben saber [Webinar]
29 enero, 2021
La redacción virtual | II Encuentro de Periodismo Iberoamericano
18 diciembre, 2020